6 de marzo de 2012

El PLD acusa a Hipólito de enriquecerse en el Gobierno

El Comité Político dice que puso en riesgo la inversión y atacó a periodistas, los medios de comunicación y a los empresarios
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ripostó al discurso de la noche de este lunes de Hipólito Mejía y lo descalificó para hacer acusaciones contra el presidente Leonel Fernández y el candidato Danilo Medina, y lo consideró carente de propuestas y cargado de mentiras.
En un documento de respuesta a Mejía, leido por Reinaldo Pared Pérez, secretario general , el PLD dijo que Hipólito en su gobierno no pasó las mediciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Pared Pérez dijo, luego de la reunión del Comité Político peledeista en la Casa Presidencial, en la Zona Universitaria, que contrario al PLD, Hipólito no puede hablar de viviendas porque salió del Gobierno con una fortuna dudosa de 2 a 3 millones de dólares y con casas de veraneo que no tenía cuando llegó al poder.
Sostuvo que contrario a Mejía en su Gobierno, el PLD ha sabido concertar con todos los sectores de la sociedad, "como lo demostró con la Estrategia Nacioinal de Desarrollo (END) y varias leyes y la Constitución de la República".


En respuesa a las críticas de Mejía por el alegado enriquecimiento de funcionarios, el PLD dice que fue el expresidente perredeísta fue quien estableció la práctica.
“El descaro del candidato del atraso es tan grande, que habla de casas de veraneos como señal de corrupción, olvidando que cuando entró al gobierno él estaba económicamente quebrado, y cuando salió de la Presidencia tenía dos lujosas villas en Jarabacoa y en San Cristóbal”, reaccionó.
Agregó que cuando Mejía asumió la administración del Estado declaró poseer 19 millones de pesos y que tres años después dijo al periodista Jorge Ramos de Univisión que tenía una fortuna que oscilaba entre los dos y tres millones de dólares.
En ese sentido, señala que tanto Leonel Fernández como Danilo Medina no tienen casas de veraneo y mucho menos la fortuna inexplicable que dice tener Hipólito Mejía.
El Comité Político del PLD tildó de  penoso, cargado de mentiras y carente de propuesta, el discurso de Mejía y criticó que no se refiriera a que “durante su gobierno se generaron un millón 500 mil nuevos pobres y que la inflación llegó a colocarse en alrededor del 60%”.
“Ahora Hipólito tiene la cachaza de hablar de inflación, un hombre que convirtió a los supermercados en la “casa del terror. Todos los días subían los precios”, dijo el secretario general del PLD, Reynaldo Pared en una declaración que reproducimos a continuación de manera textual:
                                     
Comunicado al País
En la noche de hoy, hemos escuchado al candidato opositor Hipólito Mejìa, en un discurso penoso, pobre en argumentos, cargado de mentiras y carente de propuestas, que lo retrata de cuerpo entero.
1.- El candidato del PPH no respondió si es verdad o mentira que durante su gobierno se  generaron un millón quinientos mil nuevos pobres.
2.- No respondió que la inflación en su gobierno llegó a colocarse en alrededor del 60%.  Ahora Hipólito tiene la cachaza de hablar de inflación,  un hombre que convirtió a los supermercados en ??la casa del terror??. Todos los días subían los precios.  
4.- No respondió que durante su gobierno el desempleo se incrementó de un 13% en el año dos mil a un 19.7%, lo que representa un 50% más.
5.- No respondió que  la moneda nacional la recibió a 16 pesos por un dólar en el año dos mil y durante su gobierno llegó a cotizarse a 55 pesos por un dólar.
6.- No respondió que durante su gobierno se quebró el Banco Central.
7.- No respondió que, al entregar el gobierno en agosto del 2004, el país se encontraba económicamente quebrado, lo que se expresó en el hecho de que dejó de pagar sus compromisos internacionales.
8.-  No respondió al hecho de que nunca creó una oficina de Acceso a la Información Pública, a pesar de que ya existía la ley.
9.- Hipólito Mejìa no explicó al país el por qué no pasó ninguna de las revisiones con el Fondo Monetario Internacional.
10.- No respondió el candidato del PPH, que su gobierno convirtió a la República Dominicana en el segundo país más riesgoso para la inversión en América Latina.
11.- Cómo puede hablar del sector empresarial, si en su gobierno quebraron miles de pequeñas empresas, y sus propietarios tuvieron que marcharse del país.
12.- El descaro del candidato del atraso es tan grande, que habla de casas de veraneos como señal de corrupción, olvidando que cuando entró al gobierno él estaba económicamente quebrado, y cuando salió de la presidencia  tenía dos lujosas villas en Jarabacoa y en San Cristóbal.
Quien estableció esa práctica fue Hipólito con esas villas. Recordemos que su declaración de bienes en el año dos mil era de 19 millones de pesos, y tres años después le declaró al periodista Jorge Ramos, de Univisiòn, que poseía una fortuna que oscilaba entre dos y tres millones de dólares. Leonel Fernández ni Danilo  Medina tienen casas de veraneo, y mucho menos esa fortuna inexplicable.  
Finalmente, queremos señalar que si hay un partido respetuoso de las instituciones, con espíritu de concertación, que ha sabido escuchar a todos los sectores nacionales en la toma de decisiones, ese es el Partido de la Liberación Dominicana. Esto se evidenció con la reforma a la Constitución de la República,  las leyes especiales y la Estrategia Nacional de Desarrollo, cuando se tomaron en cuenta todas las opiniones  para las toma de decisiones.
Por el contrario, Hipólito Mejía encabezó un gobierno que irrespetó a todos los sectores, hasta el extremo de abochornar a los líderes empresariales y a la prensa, con expresiones como esta; qué me importa a mi Elenita??, refiriéndose a la entonces presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada, doña Elena Villeya.
Hay que recordar la ocasión en que el diablo le ganó en una encuesta. Ese hecho lo perturbó y metió presos a dos periodistas de Montecristi, de la misma forma en que cerró varios medios de comunicación.
El PLD es un partido institucional, que seguirá dando muestras de apertura y de amplio consenso. El país no puede volver al retroceso, con un hombre que encarna el caos, la incapacidad y el desorden.
Comité Político
Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 comentario:

  1. EL PARTIDO DE GOBIERNO NO TIENE ARGUMENTOS DE PESO PARA DESQUITARSE DEL DISCURSO DE HIPOLITO MEJIA, SE LES HA IDO DE LA MANO LA CAPACIDAD DE ARGUMENTAR CON FUNDAMENTOS, ES INEXPLICABLE LA CANTIDAD DE RICOS QUE SE HAN HECHO LOS FUNCIONARIOS Y EL PROPIO LEONEL FERNANDEZ EN ESTE GOBIERNO...ESTAN EN LA CUERDA FLOJA...

    ResponderEliminar